Andrés de Urdaneta (1498-1568). El navegante que trazó la ruta entre Asia y América

Andrés de Urdaneta (1498-1568). El navegante que trazó la ruta entre Asia y América Andrés de Urdaneta fue un destacado militar, explorador, religioso y cosmógrafo español que marcó un hito en la historia de la navegación y exploración en el siglo XVI. Nacido en Villafranca (Guipúzcoa) en 1498, su vida estuvo llena de peripecias que … Leer más

Santiago Amengual Balbontín (1815-1898): El militar chileno que marcó un legado militar

Amengual Balbontín, Santiago (1815-1898): El militar chileno que marcó un legado militar Santiago Amengual Balbontín (1815-1898) fue una figura militar de gran relevancia en la historia de Chile, cuya vida estuvo marcada por su dedicación al servicio de la patria y su capacidad para organizar y dirigir tropas en momentos cruciales. Su legado como organizador … Leer más

Pablo Picasso (1881-1973). El genio detrás del cubismo y la modernidad artística

Pablo Picasso, nacido el 25 de octubre de 1881 en Málaga y fallecido el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia, es uno de los artistas más influyentes y revolucionarios del siglo XX. Su obra, que abarca una gran diversidad de estilos y técnicas, desafió las convenciones artísticas de su tiempo, convirtiéndolo en el … Leer más

Georgius Agricola (1494-1555). El padre de la mineralogía moderna

Georgius Agricola (1494-1555). El padre de la mineralogía moderna Georgius Agricola, nacido como Landmann en 1494 en Sajonia, es considerado el precursor de la mineralogía como ciencia en el siglo XVI. Su obra no solo cambió la forma en que los estudiosos de la época comprendían los minerales y la metalurgia, sino que también dejó … Leer más

Hans Brenaa (1910-1988). El bailarín danés que dejó huella en el ballet clásico

Hans Brenaa, nacido como Hans Pedersen en Copenhague el 9 de octubre de 1910, fue una de las figuras más relevantes del ballet danés durante el siglo XX. Su carrera abarcó desde los escenarios del Real Ballet Danés hasta el reconocimiento internacional, dejando un legado duradero en la danza clásica y la enseñanza del ballet. … Leer más

Joy Kogawa (1935-VVVV). La poetisa y novelista canadiense que capturó la historia en palabras

Joy Kogawa, nacida en Vancouver en 1935, es una de las figuras literarias más importantes de Canadá, especialmente conocida por su trabajo en lengua inglesa. A lo largo de su carrera como poetisa y novelista, ha abordado temas de gran trascendencia histórica y emocional, centrándose en las complejas realidades de la identidad, el desplazamiento y … Leer más

Silvia Pinal Hidalgo (1931-2024): La gran dama del cine mexicano que conquistó la escena internacional

Silvia Pinal Hidalgo es una de las figuras más emblemáticas y versátiles de la cultura mexicana. Su nombre está asociado a la historia del cine y del espectáculo, no solo en México sino también en España, gracias a su capacidad de reinventarse y adaptarse a distintas corrientes artísticas. Desde sus inicios en el teatro hasta … Leer más

Thomas Moore (1779-1852). El poeta irlandés que dejó un legado romántico

Thomas Moore (1779-1852) es una de las figuras más destacadas de la poesía irlandesa del siglo XIX. Su obra se distingue por su tono nostálgico, su dominio del lenguaje y su capacidad para evocar sentimientos patrióticos y amorosos. A lo largo de su vida, Moore estuvo rodeado de los grandes nombres del romanticismo europeo, como … Leer más