Favorino de Arlés (s. IV).

Favorino de Arlés

Favorino de Arlés fue un filósofo y retórico galo del siglo IV, cuya obra y pensamiento estuvieron marcados por la transición del mundo clásico al cristianismo. Aunque los datos sobre su vida son escasos y a menudo confusos con otros personajes del mismo nombre, se le atribuye una gran influencia en la educación y la … Leer más

Euriptolemo de Atenas (s. V a. C.).

Euriptolemo

Euriptolemo fue un destacado político y orador ateniense del siglo V a.C., conocido por su intervención en el juicio contra los generales de la Batalla de Arginusas y su relación con figuras prominentes de la democracia ateniense. Su papel en la defensa de los principios democráticos y su elocuencia en la Asamblea lo convirtieron en … Leer más

Murillo, Gerardo o «Doctor Atl» (1875-1964).

Gerardo Murillo "doctor Atl"

Gerardo Murillo, más conocido como Doctor Atl, fue un pintor, escritor y filósofo mexicano que dejó una huella imborrable en la historia del arte y la cultura de México. Su pasión por la naturaleza, en especial los volcanes, su espíritu innovador y su constante búsqueda de la modernidad hicieron de él una figura única en … Leer más

Datta, Narendranath «Vivekananda» (1863-1902).

Narendranath Datta "Vivekananda"

Swami Vivekananda, nacido como Narendranath Datta en 1863, fue un influyente filósofo, místico y reformador social de la India. Como discípulo de Ramakrishna, jugó un papel fundamental en la difusión del Vedanta y el Yoga en Occidente, además de promover un hinduismo reformado y la unidad nacional en su país. Contexto histórico El siglo XIX … Leer más

Luciano de Samósata (ca.120-180).

Luciano de Samósata

Luciano de Samósata fue un escritor y retórico sirio de habla griega, famoso por su aguda sátira y su habilidad para ridiculizar las creencias y costumbres de su tiempo. Sus obras han perdurado como ejemplos de crítica social, escepticismo filosófico y brillante uso del humor. Contexto histórico Luciano nació alrededor del año 120 en Samósata, … Leer más

Rhazés (865-925).

Rhazés

Rhazés, conocido en árabe como Abū Bakr Muhammad ibn Zakariyyā al-Rāzī, fue un médico, alquimista y filósofo persa que revolucionó la medicina durante la Edad de Oro del Islam. Su enfoque racional y empírico en la práctica médica lo convirtió en una de las figuras más influyentes de la historia de la ciencia. Primeros años … Leer más

Publilio Siro: El maestro de la máxima en la antigua Roma

Publilio Siro

Publilio Siro fue un escritor y poeta latino del siglo I a.C., conocido principalmente por sus sentencias y máximas morales, muchas de las cuales siguen siendo relevantes hoy en día. Su aguda observación de la naturaleza humana y su estilo aforístico lo convirtieron en una figura destacada en la literatura romana. Orígenes y vida de … Leer más

Li Ssu (ca.280-208 a.C.)

Li Ssu

Li Ssu fue un político, filósofo y estratega del periodo de los Estados Combatientes y la dinastía Qin. Como canciller del emperador Qin Shi Huang, desempeñó un papel fundamental en la unificación de China, la estandarización administrativa y la consolidación del poder imperial. Su legado, aunque marcado por la represión intelectual y su trágico final, … Leer más

Johannes Bessarion (1403-1472): El Puente entre Bizancio y el Renacimiento Occidental

Johannes Bessarion

Johannes Bessarion, una de las figuras más destacadas del siglo XV, fue un erudito bizantino, teólogo y cardenal que desempeñó un papel crucial en la transmisión del conocimiento clásico griego a Europa Occidental. Como defensor del humanismo y la unidad cristiana, su vida y obra reflejan un puente entre el mundo medieval y el Renacimiento. … Leer más