Ángel Beda (¿-1536). El teólogo normando y su lucha contra la lengua griega

Ángel Beda, un teólogo normando del siglo XVI, fue una figura polémica y controvertida cuya vida y obra representan un testimonio de las intensas disputas intelectuales y religiosas que caracterizaron a la Europa de su tiempo. Conocido por su férrea oposición a la enseñanza y uso de la lengua griega, Beda se erigió como un … Leer más

José Pascual Olmos o «El Valenciano» (1873-1943). El Torero de Valencia que conquistó América y la Historia del Toreo

Pascual Olmos, José, o «El Valenciano» (1873-1943). El Torero de Valencia que conquistó América y la Historia del Toreo Pascual Olmos, conocido artísticamente como «El Valenciano», fue uno de los matadores de toros más destacados en la España de finales del siglo XIX y principios del XX. Nacido en Valencia el 28 de diciembre de … Leer más

Pedro Almodóvar (1949-VVVV): El cineasta que redefinió el cine español

Pedro Almodóvar (1949-VVVV): El cineasta que redefinió el cine español Pedro Almodóvar, uno de los directores más influyentes y reconocidos del cine contemporáneo, ha dejado una huella indeleble en la cinematografía mundial. Nacido en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) el 25 de septiembre de 1949, Almodóvar ha sido aclamado por su originalidad, su enfoque provocador … Leer más

Bur-Sin, Rey de Isin (1895-1874 a.C.): El poder en tiempos de conflictos y conquistas

Bur-Sin fue el séptimo rey de la I dinastía de Isin, una figura destacada de la época paleobabilónica. Su reinado, que se extendió desde aproximadamente el 1895 hasta el 1874 a.C., estuvo marcado por importantes logros bélicos y la consolidación de su poder en una región clave de Mesopotamia. Hijo y sucesor de Ur-Ninurta, su … Leer más

Cándido Antonio Sibilio, «Chicho Sibilio» (1958-2019). El alero que revolucionó el baloncesto europeo

Cándido Antonio Sibilio, más conocido como Chicho Sibilio, es considerado uno de los nombres más influyentes en la historia del baloncesto europeo. Nacido el 3 de octubre de 1958 en San Cristóbal, República Dominicana, y fallecido el 10 de agosto de 2019 en San Gregorio de Nigua, su legado como jugador no solo está marcado … Leer más

John Constable (1776-1837). El pintor que revolucionó el paisaje romántico inglés

John Constable (1776-1837) fue uno de los más grandes exponentes del paisajismo romántico, una corriente que transformó la pintura del paisaje en Europa. Nacido en East Bergholt, Suffolk, Constable dedicó su vida a plasmar la belleza natural de su entorno, utilizando innovadoras técnicas que marcarían un antes y un después en el arte de la … Leer más

Blind Melon (1989-1995). El legado de una banda única que brilló en la escena del rock

Blind Melon fue una banda estadounidense que, a pesar de su corta carrera, logró marcar una huella indeleble en la música de los años 90. Formada en 1989, su ascenso fue meteórico, pero su existencia se vio truncada trágicamente por la muerte de su vocalista, Shannon Hoon. A lo largo de su carrera, Blind Melon … Leer más

Rui Barbosa (1849-1923). El defensor del liberalismo que moldeó la República brasileña

Rui Barbosa (1849-1923) es uno de los nombres más resonantes en la historia política, jurídica y literaria de Brasil. Este prominente jurista, periodista y político jugó un papel fundamental en la consolidación de la República Brasileña, siendo conocido por su defensa inquebrantable de la libertad, los derechos humanos, y la educación. A lo largo de … Leer más

Oscar Hahn (1938-VVVV). El poeta chileno que fusionó tradiciones literarias en un lenguaje único

Oscar Hahn (1938-VVVV). El poeta chileno que fusionó tradiciones literarias en un lenguaje único Oscar Hahn, nacido en Iquique, Chile, en 1938, es uno de los escritores más singulares de la poesía chilena contemporánea. Su carrera literaria se ha destacado no solo por su producción poética, sino también por su habilidad para fusionar diversos estilos … Leer más

Martín Bautista de Lanuza (1550-1622). El polémico lugarteniente de Aragón que marcó la historia de los fueros.

Lanuza, Martín Bautista de (1550-1622). El polémico lugarteniente de Aragón que marcó la historia de los fueros. Martín Bautista de Lanuza fue una figura central en la historia de Aragón durante los siglos XVI y XVII, tanto por su relación con el poder real como por su polémica implicación en la pérdida de las libertades … Leer más