Rudolf Steiner (1861-1925). El pensador visionario que fundó la antroposofía

Rudolf Steiner, filósofo y pensador austríaco, ha dejado una profunda huella en la historia del pensamiento occidental, especialmente en los campos de la filosofía, la espiritualidad y la educación. Nacido en 1861 en la pequeña localidad de Krajevica, en Croacia, su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de respuestas a las grandes preguntas sobre … Leer más

Eloy de la Iglesia (1944-2006). Un cineasta español de irreductible transgresión y reflexión social

Eloy de la Iglesia (1944-2006) es considerado uno de los cineastas más influyentes y provocadores de la cinematografía española del siglo XX. Su legado, marcado por una audaz crítica social y una estética visual cargada de polémica, definió una etapa de gran agitación en la historia de España, especialmente en los años de la Transición. … Leer más

Septimia Zenobia (s. III): La reina guerrera de Palmira que desafió al Imperio Romano

Zenobia, Septimia, es una de las figuras más fascinantes y complejas de la historia antigua. Reina de Palmira, se destacó por su valentía, inteligencia política y habilidades militares excepcionales en una época marcada por la lucha constante por el poder en el Imperio Romano. Su vida y reinado, entre los años 267 y 272, están … Leer más

Lionel Pigot Johnson (1867-1904). El poeta inglés cuya poesía tranquila marcó una era

Lionel Pigot Johnson, nacido en Broadstairs, Kent, en 1867 y fallecido en 1904, fue un poeta y crítico inglés cuya obra dejó una huella importante en la literatura del siglo XIX. A lo largo de su corta vida, se destacó tanto por su poesía como por su aguda crítica literaria, ganando respeto en círculos intelectuales, … Leer más

Adolf Muschg (1934-VVVV): El escritor suizo que ha dejado huella en la literatura contemporánea

Muschg, Adolf (1934-VVVV): El escritor suizo que ha dejado huella en la literatura contemporánea Adolf Muschg, nacido en Zollikon en 1934, es una de las figuras literarias más destacadas de Suiza. Su vida y obra se han caracterizado por una profunda reflexión sobre la sociedad contemporánea, la identidad y las tensiones culturales. Con una carrera … Leer más

Mario Sironi (1885-1961). El pintor que marcó el arte italiano del Novecento

Mario Sironi (1885-1961) es una figura fundamental en la historia del arte italiano. Nacido en Sassari el 12 de mayo de 1885, su carrera y su influencia sobre las tendencias artísticas del siglo XX son innegables. Como creador del movimiento pictórico conocido como Novecento, Sironi jugó un papel crucial en la redefinición del panorama artístico … Leer más

Wilhelm Jacob Gravesande (1688-1742): El impulso de la física newtoniana en Europa

Gravesande, Wilhelm Jacob (1688-1742): El impulso de la física newtoniana en Europa Wilhelm Jacob Gravesande (1688-1742) fue un físico, geómetra y filósofo holandés que marcó un antes y un después en la expansión de la física newtoniana en Europa. Nació el 26 de septiembre de 1688 en ‘s-Hertogenbosch, un pequeño pueblo en los Países Bajos, … Leer más

Georges Sorel(1847-1922). El pensador que transformó la filosofía política y la teoría social de su época

Sorel, Georges (1847-1922). El pensador que transformó la filosofía política y la teoría social de su época Georges Sorel, nacido en Cherburgo en 1847, fue un filósofo y teórico político francés cuyas ideas, marcadas por una profunda crítica al orden establecido y un enfoque radical hacia el cambio social, influyeron en diversos movimientos políticos del … Leer más

Robin Howard (1924-1989). El mecenas de la danza que conectó Europa con la modernidad americana

Howard, Robin (1924-1989). El mecenas de la danza que conectó Europa con la modernidad americana La figura de Robin Howard (1924-1989), nacido en Londres y fallecido en la misma ciudad, marcó un antes y un después en la historia de la danza moderna europea. Como mecenas y director de ballet, su visión transformadora permitió que … Leer más