Calvo Sotelo, Joaquín (1905-1993).

Joaquín Calvo Sotelo (1905-1993) fue un escritor, dramaturgo y periodista español cuya obra influyó notablemente en el teatro y la literatura del siglo XX. Con una producción prolífica, abordó temas sociales y políticos con un estilo marcado por la ironía y el análisis profundo de la condición humana. Infancia y Formación Nacido en Madrid en … Leer más

Ricardo Samper Ibáñez: Político y Presidente del Gobierno de España

Ricardo Samper Ibáñez (1881-1938) fue un abogado y político español que desempeñó un papel clave durante la Segunda República Española. Fue presidente del Consejo de Ministros entre 1934 y 1935, enfrentando una de las etapas más convulsas de la política española. Su figura es esencial para comprender la inestabilidad política de la época, así como … Leer más

Germán Pardo García: Un Poeta del Existencialismo y la Melancolía

Germán Pardo García

Germán Pardo García (1902-1992) fue un destacado poeta colombiano cuya obra se inscribe dentro del modernismo y el simbolismo, con una fuerte carga filosófica y existencialista. Su poesía se caracteriza por una exploración constante de temas como el tiempo, la muerte, la soledad y la eternidad. Aunque nació en Colombia, pasó gran parte de su … Leer más

Gino Zappa (1879-1960): El Padre de la Contabilidad Moderna

Gino Zappa

Gino Zappa fue un influyente economista y contador italiano, considerado el padre de la contabilidad moderna. Su enfoque innovador en la ciencia contable transformó la manera en que se entendían y gestionaban las empresas en el siglo XX. Biografía de Gino Zappa Nacido el 6 de mayo de 1879 en Milán, Italia, Gino Zappa estudió … Leer más

Murillo, Gerardo o «Doctor Atl» (1875-1964).

Gerardo Murillo "doctor Atl"

Gerardo Murillo, más conocido como Doctor Atl, fue un pintor, escritor y filósofo mexicano que dejó una huella imborrable en la historia del arte y la cultura de México. Su pasión por la naturaleza, en especial los volcanes, su espíritu innovador y su constante búsqueda de la modernidad hicieron de él una figura única en … Leer más

Eduardo Blanco (1839-1912): El Narrador de la Épica Venezolana

Eduardo Blanco

Eduardo Blanco fue un destacado escritor, historiador y diplomático venezolano, conocido principalmente por su obra Venezuela Heroica, un clásico de la literatura nacional que exalta las gestas de la independencia. Su contribución a la identidad cultural y patriótica de Venezuela lo posiciona como una figura clave en la construcción de la narrativa histórica del país. … Leer más

Manuel Belmonte García (1899-1956): La Herencia Taurina del Arte y la Tradición

Manuel Belmonte García

Manuel Belmonte García, hermano menor de la leyenda Juan Belmonte, destacó en el mundo del toreo como un matador que continuó con el legado familiar en la tauromaquia. Aunque su trayectoria no alcanzó la notoriedad de su hermano, Manuel dejó su huella en las plazas españolas, consolidándose como un torero de estilo propio que supo … Leer más

Richard Thorpe (1896-1991): Un Maestro del Cine Clásico de Hollywood

Richard Thorpe

Richard Thorpe fue un director de cine estadounidense cuya carrera abarcó más de cinco décadas. Conocido por su versatilidad y eficiencia en la dirección, trabajó en una amplia variedad de géneros y dejó un legado en la industria cinematográfica de Hollywood. Primeros Años y Comienzos en el Cine Richard Thorpe nació el 24 de febrero … Leer más

Salvador Echeandía Gal (1867-1945): Ingeniero, Escritor y Figura del Pensamiento Español

Salvador Echeandía Gal

Salvador Echeandía Gal fue un ingeniero y escritor español que dejó una importante huella en el ámbito de la literatura técnica y el pensamiento filosófico. Su carrera se desarrolló en un contexto de cambios sociales y avances científicos, lo que influyó en su enfoque analítico y su compromiso con el progreso intelectual. Primeros años y … Leer más

Ribera Chevremont, Evaristo (1896-1976).

Evaristo Ribera Chevremont

Evaristo Ribera Chevremont fue un destacado poeta puertorriqueño cuya obra abarcó diversas corrientes literarias, desde el modernismo hasta el existencialismo. Con una producción poética extensa y un estilo que evolucionó a lo largo de su vida, se consolidó como una de las voces más influyentes de la literatura puertorriqueña del siglo XX. Primeros años y … Leer más