Joel Barlow (1754-1812) ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura estadounidense y en los movimientos políticos de su época. Nacido en Redding, Connecticut, su vida abarcó un período de intensos cambios y conflictos que influyeron profundamente en su pensamiento y obra. Reconocido principalmente como poeta y ensayista, Barlow también desempeñó un papel … Leer más
Parker, Geoffrey (1943-VVVV). El historiador británico que revolucionó la comprensión del reinado de Felipe II Geoffrey Parker, nacido en Nottingham (Reino Unido) en 1943, es uno de los historiadores más influyentes en el campo de la Historia Moderna de España. Su vasta investigación ha permitido descubrir aspectos cruciales del reinado de Felipe II y de … Leer más
Carmen Conesa es una de las figuras más influyentes de la cultura española contemporánea. Nacida en Barcelona en 1960, su carrera ha sido una amalgama de logros en el cine, el teatro y la televisión, donde su talento actoral y su capacidad empresarial han dejado una huella indeleble. A lo largo de las décadas, Conesa … Leer más
Abbas Hilmi II es una figura central en la historia moderna de Egipto, marcado por una era de transición política y geopolítica que transformó al país. Su reinado, desde 1892 hasta 1914, fue una época llena de tensiones y confrontaciones entre el deseo de autonomía de Egipto y el control imperial británico. La vida de … Leer más
Akiba Rubinstein (1882-1961), considerado uno de los más brillantes ajedrecistas de principios del siglo XX, nació en Stawisk, Polonia Oriental. Su legado como uno de los mejores jugadores de la historia del ajedrez permanece vivo hasta el día de hoy, especialmente por su famosa «partida inmortal» en Lodz de 1907 contra Rotleví. Un encuentro cuyas … Leer más
Francisca de Lebrija (s. XV): La Sabia Retórica que Brilló en la Universidad de Alcalá de Henares La figura de Francisca de Lebrija se destaca en la historia de España por su erudición y habilidad en la retórica, una disciplina que marcó su vida y su legado. Hija del célebre Antonio de Lebrija, conocido por … Leer más
Hugues, Víctor (1770-1826). El gobernador revolucionario que defendió Guadalupe y Guyana. Hugues, Víctor fue una figura crucial en la historia de las colonias francesas durante el periodo de la Revolución Francesa y sus secuelas. Nacido en 1770, este hombre destacó por su habilidad estratégica y su carácter resuelto, que le permitió desempeñar roles importantes tanto … Leer más
Jaime Pujiula (1869-1958) fue un jesuita y biólogo español que dejó una huella indeleble en el campo de las ciencias naturales en España. Nacido en Besalú, en la provincia de Gerona, Pujiula dedicó su vida a la investigación biológica, siendo un pionero en su disciplina y un importante difusor del conocimiento científico en la península … Leer más
Andrés González Blanco (1886-1924) es una de las figuras más relevantes de la literatura española de principios del siglo XX. Poeta, novelista y ensayista, su obra ha dejado una huella indeleble en la historia literaria de España, destacándose por su capacidad para abordar la condición humana desde diversas perspectivas literarias. Su labor es fundamental para … Leer más
Abu Yusuf II Yacub, conocido también como al-Mansur Billah (el victorioso de Alá), fue un destacado emir de Marruecos, perteneciente a la dinastía de los benimerines. Su mandato, que abarcó desde 1258 hasta 1286, estuvo marcado por una serie de importantes conquistas y una compleja interacción con las potencias cristianas de la península Ibérica, dejando … Leer más