Roberto Barclay (1648-1690). Un líder cuáquero escocés en tiempos de persecución y fe

Barclay, Roberto (1648-1690). Un líder cuáquero escocés en tiempos de persecución y fe Roberto Barclay (1648-1690) se erige como una de las figuras más representativas del movimiento cuáquero en Escocia. Su vida y obra reflejan el compromiso profundo con la fe cuáquera y la lucha constante contra la persecución religiosa. Barclay no solo defendió las … Leer más

Teodoro Krüger (1575-1650). Un destacado grabador alemán del Renacimiento

Teodoro Krüger (1575-1650), uno de los grandes exponentes del grabado en el Renacimiento, es recordado por su capacidad técnica y su habilidad para plasmar escenas religiosas y míticas con un estilo distintivo. A lo largo de su vida, Krüger dejó un legado artístico que sigue siendo relevante para los estudiosos del arte renacentista alemán. Su … Leer más

Martín de Riquer y Moreda (1914-2013): Un pilar de la filología románica y la literatura medieval

Martín de Riquer y Moreda (1914-2013) es uno de los más destacados filólogos y eruditos literarios de la España del siglo XX, cuya influencia en los estudios de la literatura románica medieval se mantiene vigente hasta el día de hoy. Su vasta obra, que abarca desde las literaturas medievales en lenguas como el catalán, el … Leer más

Friedrich Dürrenmatt (1921-1990): El escritor suizo que desafió las convenciones teatrales

Friedrich Dürrenmatt (1921-1990) es uno de los nombres más destacados de la literatura y el teatro del siglo XX. Nacido en Konolfingen, Suiza, su obra se caracteriza por su aguda crítica social, la reflexión filosófica y un estilo narrativo único que desafió las convenciones teatrales de su tiempo. Con una mirada lúgubre sobre la condición … Leer más

Lucrecia Elena Cornaro (1646-1684). La erudita italiana que desafió su tiempo con su saber y logros científicos

Cornaro, Lucrecia Elena (1646-1684). La erudita italiana que desafió su tiempo con su saber y logros científicos Lucrecia Elena Cornaro (1646-1684) fue una de las figuras más notables del Renacimiento tardío en Italia, destacándose por sus impresionantes logros intelectuales y académicos. Nacida en una época en la que las mujeres enfrentaban grandes restricciones en el … Leer más

Poncio Carbonell (h. 1260-1350): El Fraile Franciscano y Teólogo Medieval

Poncio Carbonell (h. 1260-1350): El Fraile Franciscano y Teólogo Medieval Poncio Carbonell, uno de los frailes más influyentes de la Edad Media, nació en Barcelona alrededor de 1260. Este religioso, teólogo y diplomático dejó una marca indeleble en la historia de la teología medieval, destacándose por su erudición, su papel en la política aragonesa y … Leer más

Enrique Amorim (1900-1960): Escritor uruguayo y referente literario de la izquierda

Enrique Amorim (1900-1960): Escritor uruguayo y referente literario de la izquierda Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo nacido en Salto, que se destacó como una de las figuras literarias más importantes de su país durante el siglo XX. A lo largo de su carrera, Amorim cultivó diversos géneros literarios, convirtiéndose en un narrador polifacético … Leer más

Carlos José Mateo, Conde de Lambrechts (1753-1823). Un político belga que vivió en tiempos de cambio

Lambrechts, Carlos José Mateo. Conde de (1753-1823). Un político belga que vivió en tiempos de cambio Carlos José Mateo Lambrechts, conocido como el Conde de Lambrechts, fue una figura política relevante en la historia de Bélgica y Francia durante los convulsos años finales del siglo XVIII y principios del XIX. Nacido en 1753, su vida … Leer más

Nazi-bugash o Shuzigash, Rey de Babilonia (ca. 1333 a.C.): El breve reinado de un rey olvidado

Nazi-bugash o Shuzigash, Rey de Babilonia (ca. 1333 a.C.): El breve reinado de un rey olvidado Nazi-bugash, también conocido como Shuzigash, es una figura enigmática de la historia babilónica, cuya existencia está marcada por el breve y turbulento reinado que tuvo lugar alrededor del 1333 a.C. Durante esta época, Babilonia, que en ese entonces se … Leer más

Arturo Cancela (1892-1956): El cuentista que narró las trampas de la ciudad argentina

Arturo Cancela fue un escritor argentino cuya obra se distingue por un enfoque profundo hacia la vida urbana y sus complejidades, especialmente las que caracterizaban a Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Nacido en 1892, Cancela fue un cuentista cuyo análisis crítico de la sociedad urbana dejó una huella indeleble en la … Leer más