Edmundo Herrera (1929-?). La voz poética de Chile que dejó su huella en la literatura latinoamericana

Edmundo Herrera es un poeta chileno cuya obra ha trascendido las fronteras del país, convirtiéndolo en una figura clave en la literatura latinoamericana contemporánea. Nacido en 1929, su voz poética ha marcado la evolución de la poesía chilena, y su legado sigue siendo relevante en los círculos literarios del continente. A lo largo de su … Leer más

José María Merino (1941-VVVV): El escritor gallego que conquistó la literatura juvenil y la narrativa española

José María Merino, nacido el 5 de marzo de 1941 en A Coruña, se ha consolidado como una figura clave en la literatura española contemporánea. Con una obra literaria que abarca géneros tan diversos como la narrativa, la poesía y el ensayo, Merino ha logrado una relevancia internacional, traduciendo sus relatos a varios idiomas y … Leer más

Santa Sabina (?-125). La mártir venerada por los fieles en la antigüedad y la iglesia dedicada a su memoria

Sabina, Santa (?-125). La mártir venerada por los fieles en la antigüedad y la iglesia dedicada a su memoria Santa Sabina, figura venerada en la historia del cristianismo, fue una dama originaria de la provincia de Umbría. Su vida y muerte ejemplifican la firmeza de la fe cristiana en tiempos de persecución. Su martirio en … Leer más

José Yxart y Moragas (1852-1895). Un referente de la crítica literaria y teatral de la Renaixença catalana

Yxart y Moragas, José (1852-1895). Un referente de la crítica literaria y teatral de la Renaixença catalana José Yxart y Moragas fue una de las figuras más representativas del ámbito literario y teatral en la España del siglo XIX, especialmente durante la época de la Renaixença catalana. Nacido en Tarragona en 1852, su vida estuvo … Leer más

José Lins do Rego (1901-1957): El novelista brasileño que retrató la decadencia de las plantaciones de azúcar

José Lins do Rego (1901-1957) fue un destacado novelista brasileño que dedicó su vida y obra literaria a describir la vida de las plantaciones de azúcar en su país natal, Brasil. Nacido en el estado de Paraíba, Lins do Rego se formó en un entorno que marcaría su visión del mundo y su enfoque literario. … Leer más

Segerseny (1994 a.C.). Un pretendiente al trono en los albores del Imperio Medio egipcio

El antiguo Egipto es famoso por su compleja historia dinástica, llena de luchas de poder, figuras legendarias y cambios trascendentales. Dentro de este rico tapiz histórico, destaca la figura enigmática de Segerseny, un rey de la Baja Nubia cuya breve pero significativa existencia marcó un punto de inflexión durante la transición entre la XI y … Leer más

José Luis García Sánchez (1941-VVVV). El director y guionista que marcó la historia del cine español

José Luis García Sánchez, nacido el 22 de septiembre de 1941 en Salamanca, España, es uno de los grandes nombres del cine español contemporáneo. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, este director y guionista ha dejado una huella profunda en la cinematografía nacional, tanto por su estilo único como por sus agudas … Leer más

Luis Arana y Goiri (1862-1951): El arquitecto silencioso del nacionalismo vasco

Luis Arana y Goiri (1862-1951): El arquitecto silencioso del nacionalismo vasco Luis Arana y Goiri (1862-1951) ocupa un lugar fundamental en la historia del País Vasco, aunque su nombre a menudo ha sido eclipsado por el de su hermano Sabino Arana, reconocido como el padre del nacionalismo vasco. Sin embargo, el aporte de Luis no … Leer más

Léon Bloy (1846-1917). El polémico defensor del conservadurismo francés

Léon Bloy (1846-1917), pintor, narrador, periodista y ensayista, es reconocido como uno de los polemistas más destacados del conservadurismo francés. Su figura no solo refleja una intensa lucha ideológica, sino también una vida marcada por la pobreza, las tensiones espirituales y una obra literaria profundamente influenciada por su feroz antidemocracia y su fervor religioso. Con … Leer más

Nicolás-Sébastien Roch de Chamfort (1740-1794): El escritor sarcástico que observó la Revolución Francesa

Nicolás-Sébastien Roch de Chamfort, nacido en Clermont-Ferrant en 1740 y fallecido en París en 1794, fue uno de los escritores más destacados y complejos del siglo XVIII. Su legado literario y filosófico es testimonio de una época de grandes cambios sociales y políticos, especialmente en relación con la Revolución Francesa, que desempeñó un papel crucial … Leer más