Wilhelm Griesinger fue un destacado psiquiatra y neurólogo alemán del siglo XIX, reconocido por su enfoque innovador en el estudio de las enfermedades mentales. Su visión científica y su insistencia en que los trastornos psiquiátricos tenían una base biológica marcaron el inicio de la psiquiatría moderna. Su trabajo influyó en el desarrollo de la neurología … Leer más
Stephen Hawking fue un físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico cuya obra revolucionó la comprensión del espacio-tiempo, los agujeros negros y el origen del universo. A pesar de haber sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a una edad temprana, su intelecto y perseverancia lo convirtieron en una de las mentes más brillantes de … Leer más
Alois Alzheimer, nacido el 14 de junio de 1864 en Marktbreit, Baviera, fue un médico alemán cuyo trabajo revolucionó el campo de la neurología. Es ampliamente reconocido por haber identificado por primera vez la enfermedad neurodegenerativa que lleva su nombre: el Alzheimer. Su labor pionera sentó las bases para la comprensión de los trastornos cognitivos … Leer más
Theodor Schwann (1810-1882) fue un influyente fisiólogo y biólogo alemán, reconocido principalmente por su contribución al desarrollo de la teoría celular. Sus investigaciones sentaron las bases de la biología moderna y revolucionaron la comprensión de la vida a nivel microscópico. Primeros Años y Educación Nacido en Neuss, Alemania, en 1810, Schwann estudió medicina en la … Leer más
Leonhard Euler fue uno de los matemáticos más prolíficos e influyentes de la historia. Sus contribuciones abarcan múltiples áreas de las matemáticas, la física y la ingeniería, dejando un legado que sigue vigente en la actualidad. Primeros años y formación Nacido el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza, Euler mostró desde temprana edad … Leer más
Gaspard Monge fue un matemático, ingeniero y académico francés cuya mayor contribución al mundo de las matemáticas y la ingeniería fue el desarrollo de la geometría descriptiva, una disciplina fundamental en la representación gráfica de objetos tridimensionales en un plano bidimensional. Su trabajo influyó en el desarrollo de la ingeniería moderna y dejó un legado … Leer más
Hipócrates de Cos fue un médico griego considerado el padre de la medicina occidental. Sus enseñanzas y principios sentaron las bases para la práctica médica, estableciendo un enfoque basado en la observación, la ética y el razonamiento lógico en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Vida y Formación Hipócrates nació en 460 a.C. en la … Leer más